los muffins deriva del vocablo alemán muffe, que designa un tipo especial de torta, o del término francés moufflet, que significa pan suave.
Se distinguen dos tipos. Los English muffins son panes circulares chatos elaborados con levadura de cerveza. Los norteamericanos son budincitos dulces o salados con forma de domo, cocidos en pirotines; en sus orígenes llevaban levadura, pero luego pasaron a hacerse con polvo para hornear y por tal motivo hoy se clasifican como panes rápido. Por estos tiempos han tenido un brutal crecimiento comercial en este país, tal es así que han desarrollado empresas y hasta fans club de este pequeño dulce.
No hay una técnica definida para confeccionarlos, pero se recomienda mezclar los líquidos por un lado, y los secos por otro, unirlos a ultimo momentos sin llegar a homogeneizar la masa y enseguida llenar los moldes y hornear (por la acción del leudante químico que hemos colocado). De esta manera se obtiene una masa tierna, muy aireada. En cambio si se trabaja demasiado se desarrolla el gluten (proteina insolubre en h2o) y los muffins, resultan elasticos y correosos.
Como es tradicional consumir a la hora del desayuno estos productos de la pequeña pasteleria, en su composición intervienen cereales y frutas que aportan energía para ese momento del día, cuando integran un menú mayor, es practico refrigerar distintas masas y enriquecerlas con bananas, granola, chocolate, o lo que se prefiera.
Resulta divertido utilizar pirotines de colores, adornarlos con granas, confites, chocolate, espolvorearlos con cacao o azúcar impalpable, realizar un topping de merengue, ganache o lo que se tenga a mano, como un lindo sombrerito, o lo que la imaginación abarque.....además de ser ricos son divertidos para comer y hacer con los mas chiquitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario