
new york cheesecake... canela way...
me preguntaba que hariamos en este mundo sin el cheesecake? bueno mmm atacariamos a los brownies? pues no se, de alguna manera nuestra ansiedad moderna debe ser saldada, la mejor manera para este tipo de global sufrimiento es una buena porcion de cheesecake, para otros casos del corazon recomendaria otros productos, ahora concentremonos en su historia : esta pieza de pasteleria de origen estadounidense para muchos, tuvo su presentacion en las Olimpiadas en las ciudades griegas donde aparecian con todo su esplendor nutritivo, tiempos qe datan del año 776 a.c, (encuentro que en esa epoca no eran comercializadas de la manera que hoy encontramos, con todos sus adornos: mermelada, frutos rojos, o solo su llanura), volviendo al tema historico: eran ofrecidas a los atletas para energizarlos, los romanos se apropiaron de la receta cuando conquistaron estas tierras y la expandieron "a la centroeuropa" aqui se amplio la gama de estos pasteles y fue en estados unidos donde cobro su fama mundialmente, donde utilizan el tan bien conocido queso Philadelphia para elaborar los mismos.... ya por estos tiempos existen hasta cadenas dedicadas especialmente al desarrollo y difusion de estos cakes, entre mc donald's y "the cheesecake factory" que complicada es la dieta anglosajona! en italia y alemania utilizan la ricotta o requeson, en francia el queso Neufchatel y por estos pagos argentinos recomiendo el casancrem, finlandia o mascarpone para los mas osados, segun el queso y combinaciones varia el tipo de receta y por lo tanto encontramos miles de ellas, para ayudarlos en la realizacion, aqui van mis tips: cocinar en horno bajo entre 130º y 150º (cada uno conoce el suyo), untar los bordes con manteca y azucar para facilitar el desmolde y por debajo del mismo colocar papel aluminio, recuerden no abrir el horno reiteradas veces, solo para pispear y dejar que se enfrie alli adentro para evitar las horribles grietas volcanicas!!! y claro, si les sale parejito, y sin coloracion..... les otorgare el diploma: the queen of cheesecake!
dato: si le precede la palabra new york significa que el mismo es cocido, otras varientes pueden ser realizadas a partir de una mousse de queso o crema pastelera fria, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario