martes, 30 de junio de 2009

infiniment vanille


me encanta la vainilla, pero la vainilla de verdad, como la ven arriba, recien salida de su tubito de vidrio donde viene empaquetada, la vainilla brinda a todo lo qe toca ese aroma sutil, suave y a la vez tan especial....magico, el año pasado tuve la oportunidad de probarla por primera vez, (si, fui engañada 25 años con otros derivados muy extraños) desde ese momento fue insustituible para mi....al probarla mi sonrisa fue al instante, hay productos o preparaciones qe emocionan...o no es asi?
estamos acostumbrados a encontrarla en numerosos productos, todos tienen vainilla.... esencia de vainilla a base de caramelo y algo mas...la comercializacoin del producto y el abuso del mismo ha ido perdiendo toda la pureza del sabor y el desconocimiento por parte de los consumidores en lo que se refiere a lo alejado que esta este producto de la realidad.
las mismas proceden de tahiti o mexico y una de ellas aromatiza un litro de preparacion, sin mas que eso, la vaina tiene origen en un genero de orquideas y una especie es la que nos da ese fruto denominado vaina por su semejanza a la vaina de una espada diminuta.
Tips: retirar de su tubito antes de utilizar, (lo rompemos entre un trapito), partimos a la mitad con la puntita aun unida, y con la parte contraria al filo extraemos unos minusculos puntitos negros, debemos infusionarla en el medio liquido que queramos, para ello lo calentamos sin que llegue a hervir, agregamos los puntitos negros, dejamos 10' tapado y fuera del fuego, luego procedemos con la receta. Aaaa yo no la tiro no no no, seria un crimen! la coloco en mi tarrito de azucar para degustar mi cafe o te con azucar avainillada o simplemente enaltecer otras preparaciones, como el azucar es higroscopica (capacidad de absorber moleculas de agua) la va secando emalgamando :) la tarta que ha creado pierre herme intenta y logra reflejar la pureza de la vainilla: "infinitamente vainilla" es donde este aroma se expresa mejor,dicen los qe han llegado a probarla....el sabor de lo bueno....

cheesecake... you are so irresistible


new york cheesecake... canela way...

me preguntaba que hariamos en este mundo sin el cheesecake? bueno mmm atacariamos a los brownies? pues no se, de alguna manera nuestra ansiedad moderna debe ser saldada, la mejor manera para este tipo de global sufrimiento es una buena porcion de cheesecake, para otros casos del corazon recomendaria otros productos, ahora concentremonos en su historia : esta pieza de pasteleria de origen estadounidense para muchos, tuvo su presentacion en las Olimpiadas en las ciudades griegas donde aparecian con todo su esplendor nutritivo, tiempos qe datan del año 776 a.c, (encuentro que en esa epoca no eran comercializadas de la manera que hoy encontramos, con todos sus adornos: mermelada, frutos rojos, o solo su llanura), volviendo al tema historico: eran ofrecidas a los atletas para energizarlos, los romanos se apropiaron de la receta cuando conquistaron estas tierras y la expandieron "a la centroeuropa" aqui se amplio la gama de estos pasteles y fue en estados unidos donde cobro su fama mundialmente, donde utilizan el tan bien conocido queso Philadelphia para elaborar los mismos.... ya por estos tiempos existen hasta cadenas dedicadas especialmente al desarrollo y difusion de estos cakes, entre mc donald's y "the cheesecake factory" que complicada es la dieta anglosajona! en italia y alemania utilizan la ricotta o requeson, en francia el queso Neufchatel y por estos pagos argentinos recomiendo el casancrem, finlandia o mascarpone para los mas osados, segun el queso y combinaciones varia el tipo de receta y por lo tanto encontramos miles de ellas, para ayudarlos en la realizacion, aqui van mis tips: cocinar en horno bajo entre 130º y 150º (cada uno conoce el suyo), untar los bordes con manteca y azucar para facilitar el desmolde y por debajo del mismo colocar papel aluminio, recuerden no abrir el horno reiteradas veces, solo para pispear y dejar que se enfrie alli adentro para evitar las horribles grietas volcanicas!!! y claro, si les sale parejito, y sin coloracion..... les otorgare el diploma: the queen of cheesecake!
dato: si le precede la palabra new york significa que el mismo es cocido, otras varientes pueden ser realizadas a partir de una mousse de queso o crema pastelera fria, etc.

viernes, 26 de junio de 2009

Macarons


....las nuevas joyas de la pasteleria de estos tiempos se denominan macarons, son pequeñas cupulitas de base plana crocantes por fuera y húmedos por dentro, de corteza suave y satinada con su "pollerita" caracteristica, son el furor de este tiempo, cual es el origen? bueno, estas pequeñas alegrias al alma y claro está, a la vista, se denominan sencillamente como tapitas de merengue y harina de almendras, quizas la definicion menosprecia su amplio espectro de combinaciones de colores y aromas, aun asi el macaron tiene uan larga historia, nace en el S.XVIII fueron presentados por los miembros de la familia Dalloyau, cuyos descendientes fundaron la casa de la gastronomía del mismo nombre, sirvió a la realeza macarons en la entonces gobernante Casa de Borbon.
El macaron más conocido hoy es la "Gerbert", nacido en la década de 1880 en el barrio de Beleville París. Fue inventado por la pastelería francesa: Laduree. Son alhajas pasteleras considerados de lujo! a la altura del caviar, foie gras y el champagne. Reproducidos en remeras, camisetas, joyas (por Boucheron), carteras y todo tipo de diseño!
en europa encontramos a los macaron en una gran gama de elementos mas alla de la pasteleria.
cine: los macarons hacen su presentacion, por la casa de pasteleria francesa Ladurée, en la pelicula dirigida por sofia coppola, "maria antonieta" en el año 2006.
series: hace su aparicion en la famosa serie Sex and the city.